LA EXPOSICIÓN INMERSIVA ‘ECOS DEL OCÉANO’ AÚNA ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL IMPACTO HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS.

La muestra podrá verse hasta el 7 de septiembre de 2025 en la planta cuarta
del Espacio Fundación Telefónica.
Madrid, 03 de febrero 2025. – Espacio Fundación Telefónica presenta el próximo martes 11 de febrero a las 11:30 ‘Ecos del océano’, una exposición inmersiva que nos invita a sumergirnos en los océanos y a conectar con las especies que los habitan. El proyecto es fruto del diálogo entre el colectivo artístico experimental Marshmallow Laser Feast y el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universitat Politècnica de Catalunya, y plantea una experiencia visual y sonora que nos acerca a las especies marinas que habitan las profundidades, a su manera de percibir el mundo y a cuestiones como el impacto humano sobre sus ecosistemas.
La instalación inmersiva presenta doce pantallas de grandes dimensiones con imágenes generadas por inteligencia artificial y grabaciones sonoras de especies marinas en distintos puntos del planeta. Una investigación de datos y sonidos reales que revela los efectos de la contaminación acústica en la fauna marina, especialmente en ballenas y cetáceos.
En la rueda de prensa participarán María Brancós, jefa de Exposiciones de Fundación Telefónica; Ersin Han Ersin, del colectivo artístico experimental Marshmallow Laser Feast; el comisario de la exposición José Luis de Vicente, y Michel André, catedrático y director del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña.